IMAGEN CORPORATIVA O IMAGEN DE MARCA
Cuando estaba en el colegio, pensaba que el termino "logo" se refería a cualquier representación visual de una empresa, el cual esto es cierto, pero dejamos de lado diversas palabras como isotipo, imagotipo e isologo que pocas personas no conoce de lo que trata Figura 2.
Antes que nada voy a mostrar los elementos de la representación visual:

Figura 1 Elementos de la representación visual. a partir de los elementos de la representación visual se puede definir fácilmente los cuatro casos de la imagen corporativa o imagen de marca.
Logotipo o logo: se refiere a nombres propios, completos o abreviados que se compone de letras, cifras y palabras escritas para conformar una tipografía o caligrafía.
LOGOTIPO= NOMBRE ➕ DISEÑO
Isotipo: es un símbolo pictográfico, un icono o una imagen que acompaña a los logotipos.
Pueden ser FIGURATIVOS 👉 como personas, animales y objetos; que buscan ser reconocidos y comprendidos pero no PRONUNCIADOS
ISOTIPO= SIMBOLO O REPRESENTACION
Imagotipos: es el logo y el isotipo acoplados, pero no fusionados.
IMAGOTIPO= NOMBRE➕SIMBOLO SEPARADOS
Isologotipo: es el logo y el isotipo fusionados en un solo elementos, es el mas complejo de los demás pero eso no quiere decir que tenga mas valor, depende de lo que se busca alcanzar o representar.
ISOLOGOTIPO= NOBRE➕SIMBOLO FUSIONADOS

Figura 2. Identificadores gráficos o visuales.
Tanto en redes sociales, tutoriales, y medios de información predomina la palabra Logotipo de manera casi errónea para referirse a los cuatro casos de clase Figura 2 provocando incultura visual pero no obstante esto se debe porque la RAE definió el logotipo como:
1. m. Símbolo gráfico peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto.
2. m. Impr. Grupo de letras, abreviaturas, cifras, etc., fundidas en un solo bloque para facilitar la composición tipográfica.
Es decir que la palabra logo si se puede utilizar para designar cualquier representación gráfica o visual,
muchas veces esta hace referencia a la imagen corporativa e identidad
visual de una marca.
No estaría bien utilizar la palabra
"Logo", para representar los demás términos como isotipo, imagotipos e
isologos, aunque muchas veces se haga de forma general.
Comentarios
Publicar un comentario